TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTÁNDAR DE VENTA AL CONSUMIDOR
Versión: 1 de septiembre de 2022
1. Interpretación
1.1 Las siguientes definiciones tendrán los siguientes significados:
"el cliente" | significa la persona que compra bienes del Proveedor; |
“Evento de fuerza mayor” | significa un evento fuera del control razonable del Proveedor, incluyendo huelgas, cierres patronales u otras disputas industriales (ya sea que involucren a la fuerza laboral del Proveedor o cualquier otra parte), falla de un servicio público o red de transporte, acto de Dios, guerra, disturbios, conmoción civil, daño malicioso, cumplimiento de cualquier ley u orden, regla, regulación o dirección gubernamental, accidente, avería de planta o maquinaria, incendio, inundación, tormenta, incapacidad de adquirir materiales o artículos excepto a precios aumentados o incumplimiento de agentes, proveedores o subcontratistas; |
“los bienes” | significa los bienes que el Proveedor debe suministrar al Cliente de conformidad con estos términos; |
“el Proveedor” | significa HBD Skincare Distribution SL. número de empresa B40545261, una empresa privada registrada en España con domicilio social en Avenida Fausto Caruana 37 Oficina 3028, Edificio L'epicentre, Puerto de Sagunto , 46520 Valencia; |
“estos términos” | significa estos términos y condiciones modificados periódicamente de conformidad con la cláusula 2.2; |
“Día de trabajo” | significa un día distinto de sábado, domingo o festivo en España y la UE. |
1.2 Las reglas de interpretación de esta cláusula 1 se aplican en estos términos.
1.3 Los títulos de las cláusulas no afectan la interpretación de estos términos.
1.4 Salvo que aparezca una intención contraria, una referencia a una cláusula es una referencia a una cláusula de estos términos.
1.5 A menos que se especifique lo contrario, una referencia a una ley es una referencia a ella tal como está vigente en el momento teniendo en cuenta cualquier modificación, extensión, aplicación o nueva promulgación e incluye cualquier legislación subordinada vigente en el momento hecha en virtud de ella.
1.6 Una persona incluye un organismo corporativo o no corporativo.
1.7 Escribir o escrito incluye faxes, pero no correo electrónico.
1.8 Cualquier obligación en estos términos sobre una persona de no hacer algo incluye una obligación de no aceptar o permitir que esa cosa se haga.
1.9 A menos que el contexto requiera lo contrario, (a) las palabras en singular incluirán el plural y las palabras en plural incluirán el singular y (b) una referencia a un género incluirá una referencia a los otros géneros.
1.10 Cualquier palabra que siga a los términos “incluyendo”, “incluyen”, “en particular” o “por ejemplo” o cualquier expresión similar se interpretará como ilustrativa y no limitará el sentido de las palabras que preceden a esos términos.
2. Bases de la venta
2.1 El Proveedor contrata únicamente bajo estos términos, y la aceptación por parte del Proveedor de cualquier pedido de un Cliente se realizará según estos términos y anulará cualquier otro término y condición estipulado o incorporado por el Cliente en su pedido o en cualquier negociación, o que estén implícitos por comercio, costumbre, práctica o curso de trato.
2.2 Las variaciones o representaciones sólo serán vinculantes para el Proveedor si son confirmadas por escrito por un funcionario autorizado del Proveedor.
2.3 Cualquier cotización dada por el Proveedor no constituirá una oferta y sólo será válida por un período de 30 días a partir de su fecha de emisión.
2.4 Ningún contrato de compraventa de bienes se concluirá hasta que el Proveedor haya emitido un “Acuse de Pedido”.
2.5 Al pedir productos para su entrega fuera de la UE, el Cliente podría estar sujeto a aranceles e impuestos de importación, que se aplican una vez que el paquete llega al destino especificado. Cualquier cargo adicional por despacho de aduanas correrá a cargo del Cliente. El Proveedor no tiene control sobre estos cargos. Las políticas aduaneras varían considerablemente de un país a otro, por lo que el Cliente debe contactar con su oficina local de aduanas para obtener más información. Además, tenga en cuenta que, al realizar el pedido, el Cliente se considera el importador registrado y debe cumplir con todas las leyes y normativas del país donde se recibirán los productos. La privacidad del cliente es importante: los clientes internacionales deben saber que los envíos transfronterizos están sujetos a apertura e inspección por parte de las autoridades aduaneras.
2.6 El Proveedor no vende productos para menores. Si vende productos para niños, estos solo están destinados a adultos. Si el posible Cliente es menor de 18 años, solo podrá realizar pedidos a través de un padre o tutor.
3. Los bienes
3.1 El Proveedor se reserva el derecho de realizar sustituciones y modificaciones a las especificaciones de los Bienes, siempre que esto no afecte materialmente su desempeño.
3.2 Salvo indicación expresa en contrario, el Proveedor no es el fabricante de los productos vendidos en su sitio web. Si bien el Proveedor se esfuerza por garantizar que la información sobre los productos en su sitio web sea correcta, el embalaje y los materiales del producto pueden contener información diferente o más detallada que la mostrada en su sitio web. Toda la información sobre los productos en el sitio web del Proveedor se proporciona únicamente con fines informativos. El Proveedor recomienda al Cliente que no se base únicamente en la información presentada en su sitio web. Lea siempre las etiquetas, advertencias e instrucciones que se incluyen con los productos antes de usarlos.
3.3 Códigos de descuento y promociones
En SBC Skincare, nos esforzamos constantemente por ofrecer la mejor experiencia de compra a nuestros clientes.
Como parte de nuestro compromiso, ocasionalmente regalamos cupones de descuento a nuestros usuarios. Además, al registrarse como nuevo usuario en nuestra tienda, regalamos un cupón de bienvenida con un 20% de descuento en su primera compra.
Es importante tener en cuenta que estos cupones de descuento no son válidos durante nuestros periodos de rebajas, específicamente las temporadas de verano y enero.
En estos tiempos, ofrecemos descuentos tan importantes que debemos suspender la vigencia del descuento de bienvenida del 20%, así como otros cupones promocionales, ya que nuestros productos ya están disponibles a precios excepcionalmente bajos.
Agradecemos enormemente la comprensión de nuestros clientes respecto a esta política. Nuestro objetivo es garantizar que todos puedan beneficiarse de los mejores precios posibles durante las rebajas y mantenemos nuestro compromiso de ofrecer atractivas promociones en otras fechas del año.
4. Precio
4.1 El precio de los Productos es el que se indica en nuestro sitio web e incluye el Impuesto al Valor Agregado a la tasa correspondiente.
4.2 Cuando los gastos de transporte, seguro, almacenamiento u otros cargos se muestren por separado del precio de los Bienes, serán, no obstante, pagaderos por el Cliente al mismo tiempo como si formaran parte del precio y se considerarán como tales a los efectos de estos términos.
4.3 El Proveedor deberá facturar al Cliente en el momento de la entrega o posteriormente.
5. Cancelación
5.1 El Cliente tiene derecho de desistimiento (periodo de reflexión) de conformidad con el Reglamento de Contratos de Consumo (Información, Cancelación y Cargos Adicionales) de 2013, salvo que se aplique alguna de las excepciones. El derecho legal a desistir del pedido sin justificación se aplica en un plazo de 14 días a partir de la recepción de los productos solicitados (o del último lote si se trata de productos entregados por separado, salvo suscripciones) o desde la fecha de celebración del contrato, en el caso de servicios o contenido digital no suministrado en un soporte tangible (p. ej., CD o DVD). El Cliente debe informar al Proveedor de su decisión de desistir del pedido. Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que el Cliente (a) envíe la comunicación antes de que venza el plazo de desistimiento de 14 días y (b) devuelva el artículo en un plazo de 14 días a partir de la comunicación de dicha decisión. El coste de la devolución de los productos correrá a cargo del Cliente. Las excepciones a este derecho legal de desistimiento se aplican a los productos que:
5.1.1 son soportes de datos envueltos en plástico retráctil y/o sellados (por ejemplo, CD, DVD y CD-ROM de software) en los que el Cliente los ha abierto (es decir, ha roto el plástico retráctil o el sello de seguridad);
5.1.2 tienen una vida útil corta (por ejemplo, los alimentos frescos);
5.1.3 no son aptos para devolución por razones de protección de la salud o de higiene si el Cliente los abre después de la entrega;
5.1.4 son un servicio si el Proveedor lo ha ejecutado completamente y el Cliente aceptó cuando realizó el pedido que el Proveedor podía comenzar a entregarlo y que el Cliente no podía cancelarlo una vez iniciada la entrega;
5.1.5 son el suministro de contenido digital (por ejemplo, aplicaciones, software digital, libros electrónicos, MP3) que no se suministra en un soporte tangible (por ejemplo, no en un CD o DVD) si el Cliente aceptó cuando realizó el pedido que el Proveedor pudiera comenzar a entregarlo, y que el Cliente luego no pudiera cancelarlo una vez que la entrega hubiera comenzado;
5.1.6 son el suministro de periódicos, revistas o periódicos (con excepción de los contratos de suscripción);
5.1.7 son el suministro de bebidas alcohólicas cuyo valor real depende de fluctuaciones del mercado que el Proveedor no puede controlar; o
5.1.8 han sido confeccionados según las especificaciones del Cliente, alterados o claramente personalizados para el Cliente (o por ejemplo un par de pantalones que han sido acortados) y, como resultado, no pueden devolverse al Proveedor.
5.2 En caso de cancelación de conformidad con la cláusula 5.1, el Proveedor reembolsará todos los pagos recibidos del Cliente por los bienes adquiridos, así como los gastos de envío del tipo de envío más económico ofrecido por el Proveedor, en un plazo máximo de 14 días a partir de la fecha en que el Proveedor reciba la comunicación de cancelación. No se cobrará al Cliente ninguna tarifa por dicho reembolso. El Proveedor podrá retrasar el reembolso hasta haber recibido los bienes de vuelta o hasta que se demuestre que el Cliente los ha devuelto, lo que ocurra primero. El Cliente podrá ser responsable de una deducción de dicho reembolso total si el valor de los bienes devueltos disminuye debido a la manipulación de los mismos por parte del Cliente, por ejemplo, por daños innecesarios en el embalaje (excepto cuando fuera necesario para determinar la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes).
5.3 Salvo en virtud del derecho de cancelación establecido en la cláusula 5.1, el Cliente no podrá rescindir el contrato sin el consentimiento por escrito del Proveedor. Si se otorga dicho consentimiento, se otorga con la condición expresa de que el Cliente pague al Proveedor una suma razonable por la pérdida derivada de dicha cancelación, salvo acuerdo escrito en contrario. Dicha suma deberá ser confirmada por el Cliente como aceptable antes de que la cancelación surta efecto. Este derecho alternativo de cancelación se entiende sin perjuicio de los derechos legales del Cliente.
6. Pago
6.1 El pago se efectuará al solicitar los Bienes o, si procede, dentro de los 7 días siguientes a la fecha de la factura correspondiente. No obstante, el Proveedor se reserva el derecho de exigir el pago de los Bienes antes de su entrega o envío. El plazo de pago será esencial para el Contrato.
6.2 En caso de mora en el pago, el Proveedor podrá cobrar al Cliente intereses sobre el importe vencido, calculados diariamente a una tasa del 2% mensual, sin perjuicio de cualquier otro derecho del Proveedor. Dichos intereses se devengarán diariamente desde la fecha de vencimiento hasta el pago efectivo del importe vencido, ya sea antes o después de la sentencia. El Cliente deberá pagar los intereses junto con el importe vencido.
6.3 Cuando el Proveedor haya acordado que los Bienes pueden pagarse en cuotas, cualquier incumplimiento por parte del Cliente de pagar una cuota en su vencimiento dará derecho al Proveedor a considerar dicho incumplimiento como un repudio por parte del Cliente de todo el contrato, sin perjuicio de sus otros derechos a recuperar daños y perjuicios por dicho incumplimiento.
6.4 No obstante lo dispuesto en la cláusula 6.1 y cualquier base de pago acordada, en caso de producirse cualquier evento según la cláusula 12.1 cualquier período de crédito permitido al Cliente en cualquier contrato con el Proveedor, independientemente de cuándo se haya celebrado, dejará de aplicarse y el pago de todos los Bienes se considerará exigible inmediatamente después de tal ocurrencia.
7. Entrega
7.1 El Proveedor podrá realizar la entrega en cuotas y podrá tratar cada entrega como un contrato separado.
7.2 Si el Proveedor requiere que el Cliente le devuelva cualquier material de embalaje, el Cliente deberá ponerlo a disposición para su recogida en el momento que el Proveedor solicite razonablemente. La devolución del material de embalaje correrá a cargo del Proveedor.
7.3 Si se indica una fecha para la entrega de los Bienes, esta es solo una estimación. El plazo de entrega no es esencial. El Proveedor no será responsable de los retrasos en la entrega causados por un Caso de Fuerza Mayor o por la omisión del Cliente de proporcionarle las instrucciones de entrega adecuadas u otras instrucciones pertinentes.
8. Reserva de dominio
8.1 La propiedad de los Bienes no pasará al Cliente hasta que este haya pagado al Proveedor todas las sumas adeudadas (en virtud de este o cualquier otro contrato). Los Bienes estarán a riesgo del Cliente al finalizar la entrega.
8.2 Hasta que la propiedad de los Bienes haya pasado al Cliente, el Cliente deberá:
8.2.1 no pignorar los Bienes ni los documentos de título sobre los mismos ni permitir que surja ningún gravamen sobre los mismos;
8.2.2 notificar al Proveedor inmediatamente si se ve sujeto a cualquiera de los eventos enumerados en la cláusula 12.1;
8.2.3 almacenar los Bienes de manera que puedan ser fácilmente identificables como bienes del Proveedor;
8.2.4 no quitar, desfigurar u ocultar ninguna marca de identificación o embalaje en o relacionado con los Bienes;
8.2.5 mantener los Bienes en condiciones satisfactorias;
8.2.6 no comerciar ni disponer de los Bienes o documentos de título sobre los mismos ni de ningún interés en los mismos; y
8.2.7 no presentarse como agente del Proveedor con respecto a los Bienes.
8.3 Si el pago de cualquier suma está vencido, el Proveedor tendrá derecho a iniciar procedimientos contra el Cliente por el precio, a pesar de que la propiedad de los Bienes aún no haya pasado al Cliente.
9. Garantías
9.1 El Proveedor garantiza que en el momento de la entrega los Bienes son, y durante un período de 12 meses después ("el Período de Garantía") permanecerán como, (a) de calidad satisfactoria (en el sentido de la Ley de Venta de Bienes de 1979), (b) libres de cualquier defecto material en diseño, mano de obra y materiales y (c) corresponden con cualquier especificación escrita acordada, pero las responsabilidades del Proveedor bajo esta garantía se limitarán a poner a disposición sin cargo la mano de obra y los materiales necesarios para reparar dichos defectos o (a opción del Proveedor) reemplazar cualquier Bien defectuoso.La responsabilidad del Proveedor bajo esta garantía también está condicionada a lo siguiente y estos términos se aplicarán a cualquier Bien reparado o de reemplazo suministrado por el Proveedor bajo esta cláusula:
9.1.1 notificación escrita del defecto al Proveedor dentro de los 14 días siguientes al descubrimiento del mismo y, en cualquier caso, dentro de los 3 meses siguientes a la fecha de entrega o la fecha en la que se informó al Cliente que los Bienes están listos para la entrega, lo que ocurra primero;
9.1.2 los Bienes habiendo sido instalados, almacenados y utilizados correctamente por el Cliente antes de que ocurriera el defecto;
9.1.3 el defecto que no surja debido a que el Cliente no siguió las instrucciones orales o escritas del Proveedor en cuanto al almacenamiento, instalación, puesta en servicio, uso o mantenimiento de los Bienes o (si no existen) las buenas prácticas comerciales;
9.1.4 el defecto que no surja como resultado de que el Proveedor haya seguido algún dibujo, diseño o especificación suministrado por el Cliente en la fabricación de los Bienes;
9.1.5 el defecto que no surja como resultado de desgaste normal, daño intencional o negligencia;
9.1.6 los Bienes no habiendo sido sometidos a ninguna reparación (sin el consentimiento del Proveedor), modificación o uso anormal o indebido; y
9.1.7 las Mercancías habiendo sido devueltas a petición del Proveedor, pero a expensas del Cliente, para su inspección.
9.2 La garantía contenida en la cláusula 9.1 se entiende sin perjuicio de los derechos legales del Cliente.
10. Limitación de responsabilidad
10.1 Salvo lo dispuesto en la Ley de Términos Contractuales Injustos de 1977 y no obstante la garantía contenida en la cláusula 9.1, el Proveedor no será responsable por (i) pérdidas que no fueron causadas por ningún incumplimiento de su parte, o (ii) cualquier pérdida comercial (incluyendo pérdida de ganancias, ingresos, contratos, ahorros previstos, datos, fondo de comercio o gastos desperdiciados), o (iii) cualquier pérdida indirecta o consecuente que no fuera previsible tanto para el Proveedor como para el Cliente cuando se formó el contrato para la venta de bienes.
10.2 Nada de estos términos excluye o limita la responsabilidad por (a) muerte o lesiones personales causadas por negligencia o (b) representaciones fraudulentas o (c) mala conducta intencional en cada caso de o por el Proveedor o cualquiera de sus empleados o agentes.
11. Fuerza mayor
11.1 El Proveedor no será responsable de pérdidas, daños o retrasos derivados de un Caso de Fuerza Mayor, y en estas circunstancias podrá suspender o cancelar la totalidad o parte de cualquier entrega. El Proveedor se esforzará por notificar al Cliente lo antes posible en caso de que se produzca un Caso de Fuerza Mayor.
11.2 Si el Evento de Fuerza Mayor impide al Proveedor proporcionar cualquiera de los Bienes por más de [NÚMERO] semanas, cualquiera de las partes tendrá derecho, sin limitar sus otros derechos o recursos, a rescindir este contrato inmediatamente mediante notificación por escrito a la otra parte.
11.3 Esta cláusula no afecta al derecho del Consumidor a que los productos le sean enviados dentro de un plazo razonable.
12. Por defecto
12.1 Sin perjuicio de cualquier otro derecho que pueda tener y sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 8, el Proveedor podrá, mediante notificación al Cliente, rescindir cualquier contrato entre el Cliente y el Proveedor de inmediato y/o recuperar inmediatamente del Cliente todas las sumas adeudadas por el Cliente en virtud de cualquier contrato con el Proveedor (sin perjuicio de cualquier período de crédito que se haya permitido) junto con cualquier interés acumulado si:
12.1.1 cualquier pago debido por el Cliente al Proveedor esté vencido total o parcialmente;
12.1.2 el Cliente comete cualquier incumplimiento de cualquiera de los términos de cualquier contrato con el Proveedor y, si el incumplimiento es subsanable, no lo subsana dentro de los 14 días siguientes a la recepción de la notificación por escrito para hacerlo;
12.1.3 un acreedor o acreedor hipotecario del Cliente embarga o toma posesión de, o se aplica o ejecuta un embargo, ejecución, secuestro u otro proceso similar sobre, la totalidad o parte de sus activos y dicho embargo o proceso no se levanta dentro de 14 días; o
12.1.4 el Cliente (siendo un individuo) es objeto de una petición de quiebra en su contra, muere o, por causa de enfermedad o incapacidad (ya sea mental o física), es incapaz de administrar sus propios asuntos o se convierte en paciente bajo cualquier legislación de salud mental.
12.2 Cuando el Cliente esté situado fuera del Reino Unido, el Proveedor tendrá derecho a rescindir el contrato y/o recuperar todas las sumas adeudadas de conformidad con la cláusula 12.1 si ocurre cualquier evento en relación con el Cliente que sea análogo a los eventos descritos en las cláusulas 12.1.3 a 12.1.4.
12.3 Sin limitar sus otros derechos o recursos, el Proveedor puede suspender todas las entregas futuras de Bienes si el Cliente no paga cualquier monto adeudado en la fecha de vencimiento del pago, el Cliente queda sujeto a cualquiera de los eventos enumerados en la cláusula 12.1, o el Proveedor cree razonablemente que el Cliente está a punto de quedar sujeto a cualquiera de ellos.
12.4 En caso de terminación de un contrato por cualquier causa:
12.4.1 el Cliente deberá pagar inmediatamente al Proveedor todas las facturas pendientes de pago y los intereses y, respecto de los Bienes suministrados pero para los cuales aún no se ha presentado ninguna factura, el Proveedor deberá presentar una factura, que será pagadera por el Cliente inmediatamente después de su recepción;
12.4.2 El Cliente deberá devolver todos los Bienes del Proveedor que no hayan sido pagados en su totalidad. Hasta su devolución, el Cliente será responsable de su custodia y no los utilizará.
12.4.3 La terminación se realizará sin perjuicio de los derechos adquiridos de las partes; y
12.4.4 cualquier cláusula de estos términos que expresamente o implícitamente continúe teniendo efecto después de la terminación continuará en pleno vigor y efecto.
13. Misceláneas
13.1 Ninguna renuncia por parte del Proveedor a cualquier incumplimiento del contrato por parte del Cliente se considerará como una renuncia a cualquier incumplimiento posterior del mismo o de cualquier otra disposición del contrato.
13.2 Las partes acuerdan quedar sujetas a estos términos, que consideran razonables. Si cualquier cláusula de estos términos es considerada por cualquier tribunal o autoridad competente como inválida o inaplicable en su totalidad o en parte, la validez del resto de estos términos y del resto de las disposiciones en cuestión no se verá afectada por ello.
13.3 El Cliente no podrá ceder ni transferir ningún contrato al que se apliquen estos términos ni el beneficio del mismo a ninguna persona.
13.4 Estos términos constituyen el acuerdo y entendimiento íntegro entre las partes y sustituyen cualquier acuerdo o entendimiento previo entre ellas en relación con el objeto de estos términos. El Cliente reconoce que no ha confiado en ninguna declaración, promesa, manifestación, garantía o garantía realizada o otorgada por o en nombre del Proveedor que no esté establecida en estos términos.
13.5 Cualquier notificación realizada bajo estos términos debe ser por escrito y entregada al destinatario en la dirección de (a) en el caso del Proveedor, su domicilio social o su lugar principal de negocios y (b) en el caso del Cliente, su última dirección residencial conocida, o en cualquier otra dirección que haya sido notificada al remitente previamente por escrito a los efectos de esta cláusula.
13.6 Una notificación realizada bajo estos términos será válidamente notificada si se envía por correo electrónico.
13.7 Una persona que no sea parte de estos términos no podrá hacer cumplir ninguno de sus términos según la Ley de Contratos (Derechos de Terceros) de 1999.
Promociones:
Política de promoción del 60% de descuento 11/04/2025
Durante el periodo de la promoción de descuento especial del 60%, no se realizarán producciones adicionales de ningún producto promocional. Las ventas se limitarán exclusivamente al stock disponible hasta agotar existencias. Esta política garantiza la transparencia y claridad en las condiciones ofrecidas a nuestros clientes.